Agronomia

Agronomia

Detergentes sinteticos

Detergentes sinteticos Los jabones al emplearse con agua que contienen iones de calcio, hierro o magnecio conocidas como aguas duras forman sales hidrosolubles que presipitan. Para tratar de correjir estos incombenientes an sido desarrollados los detergentes sinteticos lo cual se expresa en la siguiente formula (---COO---Na)´por las sales del acido sulfonico.&nbs...

Acción limpiadora

Acción limpiadora Es la función de los jabones es dispersar el aceite o grasa unidos en la suciedad para que esta pueda ser limpiada. A esta acción dispensadora se le conoce como acción detergente. La función del jabón es bajar la tención superficial del agua lo que le permite aceptar con mas facilidad moléculas extrañas. ...

Formacion de micela

 Formacion de micela Es cuando se mescla agua y jabon no se obtiene una verdadera solucion jabonosa en donde las moleculas de jabon nacen ceparadas; por el contrario se observa que este se dispersa pero formando pequeñas esferas integradas por cientos de moleculas.  ...

JABONES, ACCION DETERGENTE

JABONES, ACCION DETERGENTE Los jabones son obtenidos por medio de la hidrólisis alcalinos de las grasas en el proseso llamado SAPONIFICACION. ...

Los aceites

Los aceites Las grasas pueden existir en estado sólido semisólidos y líquidos; recibiendo el nombre de aceites, aquellas que a temperatura ambiente tiene estado líquido...

ceras

Ceras Son ácidos grasos esterificados con alcoholes distintos del glicerol. Como ya se menciono, es de gran importancia en este grupo de compuestos el colesterol, un alcohol que pertenece a la serie de los esteroides. Se le puede encontrar como protectoras en la piel cuero y plumas, en plantas superiore...

Hidrólisis

Hidrólisis Por medio de la hidrólisis de estos compuestos, se obtienen elementos constitutivos, es decir, los ácidos grasos y el glicerol. Este proceso puede desarrollarse en el tubo digestivo por medio de enzimas y en el laboratorio, por medio de sustancias acidas y básicas: Cuando la hidrólisis es por sustitutivos alcalino, el proceso se llama  SAPONIFICACION y a las sales metálicas de los ácidos grasos que ahí se forma se les llama JAMONES. Más adelante, dentro de este mismo capítulo nos referimos a los jabones y su acción detergen...

Oxidación de las grasas

Oxidación de las grasas Las grasas que poseen ácidos grasos insaturados, bajo condiciones propias, pueden sufrir oxidación espontanea y volverse  RANCIAS  tomando un olor y sabor desagradable, destruyéndose además las vitaminas liposolubles, es decir en lípidos, que en ellas se encuentra....

Nomenclatura

Nomenclatura Se denominan señalando en nombre del acido graso, principiando en un extremo de la molecula de la molecula del alcohol y cambiando la terminación ICO del acido por la terminación “O” esto se hace con el primero y con el segundo, pero no con el tercero acido graso, al que sele agrega la terminancion  INA  en lugar de O ....

Grasas

Grasas Como señalamos anteriormente, son compuestos en los que se han esterificados tres ácidos grasos con el glicerol: también son conocidos como glicéridos o grasas naturales....

ACIDOS GRASOS ESENCIALES.

ACIDOS GRASOS ESENCIALES. Son ácidos grasos superiores insaturados, que no son sintetetisados por el organismo, debiendo ingerirse como parte de la dieta ellos son el acido linoleico, linolenico y araquidonico. El acido linoleico posee 2 dobles enlaces y 18 carbonos se encuentran en aceite de maíz, cacahuate, de semilla de algodón y de frijol de soya....

Nomenclatura

Nomenclatura Se nombran, tomando como base el nombre del hidrocarburo con el mismo número de carbono. Ejemplo: si el acido graso tiene ocho carbonos, el hidrocarburo saturado correspondiente se llama octano. Partiendo de esto a continuación se sustituye la “O” final del nombre del hidrocarburo por el sufijo OICO así tendríamos para el ejemplo. El acido Octanoico. Para el caso de los ácidos grasos insaturados, la terminación seria ENOICO, y para nuestro ejemplo seria acido Obtenoic...

Aspectos generales de los ácidos grasos

Aspectos generales de los ácidos grasos Casi todos los ácidos grasos presentes en animales y plantas superiores, poseen cadenas que tienen entre 14 y 22 átomos de carbono y dentro de este grupo, los más abundantes son los que tienen de 16 a 18 carbonos...

Ácidos grasos.

Ácidos grasos: En estado libre, existen solo en pequeñísimas cantidades en las células de todo el cuerpo; pero son abundantes como constituyentes de las distintas clases de lípidos. Ácidos grasos saturados, si todos sus enlaces son sencillos   Ácidos grasos insaturados, si dentro de la molécula existen doble o triple enlace...

Clasificacion

Clasificacion Lípidos simplesLípidos compuestosLípidos derivados. Lipidos Simples Son compuestos que poseen solo ácidos grasos y un alcohol. químicamente se les clasifica como eteres. Están comprendidas en este grupo las grasas y las ceras. Lipidos Compuestos Son éteres que poseen un grupo distinto además del alcohol y de los acidos grasos. Este nuevo grupo dentro del compuesto, hace posible dividir a los lípidos compuestos en:  Fosfolipidos, si poseen un acido fosfórico y en glucolipidos, si poseen un carbohidrato; también pueden incluirse en esta división las lipoproteínas, en donde el grupo distinto al alcohol y a los ácidos grasos es una proteína.  Lipidos Derivados Son moléculas que resultan de la hidrólisis de los compuestos anteriormente señalados. Entre estas sustancias...

Como se encuentran en los Tejidos

En tejido adiposo se encuentran como grasa neutras es decir como esteres de glicerol con ácidos grasos; en el sistema nervioso, tejido rico en lípidos, se encuentran principalmente como fosfolipidos, glucolipidos y como colesterol en forma libre y en otro tedios, las cellas contienen colesterol y fosfolipidos principalmen...

Funciones principales:

 Funciones principales: 1- Constituyen un depósito intracelular utilizable como fuente de energía, que en forma cuantitativa superan  los carbohidratos, ya que los lípidos proporcionan más calor por gramo de sustancia. La reservas de grasa pueden hacer subsistir a un animal por varios meses, no así los carbohidratos, cuyas reservas hepáticas de glicógeno pueden dar energía únicamente para unas quince horas. 2- Constituyen una capa aislante, localizada subcutáneamente en todo el cuerpo y sirven además como cojín amortiguador que protege órganos como los riñones. Seles encuentra como componente protector en la pare celular de bacterias; en  exoesqueleto de insectos y en hojas de plantas superiores. 3- Forman parte de la membrana celular como elemento estructural importante,...

Lipidos

GENERALIDADES Este grupo comprende los ácidos grasos, sus compuestos naturales y otros que en la naturaleza guardan estrecha asociación química con ellos. Sus depósitos en el organismo son importantes reservas alimenticias. ...

Pages 51234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Distribuida por: Free Blogger templates